Los cuidados de tu Husky

Imagen relacionada

Como toda mascota, el Husky Siberiano necesita de unos cuidados mínimos, aunque no muchos. En especial hay que cepillarlos a diario y ya verás cuanto pelo tiran. Su pelo es realmente una protección, que suelen mudar cuando llega el verano. Es por eso que se adaptan muy bien al calor, ya que suelen tirar el pelo.
El husky requiere de un cepillado diario ,ya que su pelaje es una protección ante las inclemencias del tiempo no necesita perderlo hasta que llegan los periodos estivales en los que realiza la muda y pierde la capa interna de pelo, quedándose únicamente con la capa superficial, la cual variará ligeramente su tonalidad hasta que vuelva a reponer todo su pelaje de cara a los periodos invernales o más frios. Durante la época de muda es cuando hay que realizar los cepillados más continuos ya que ayudaremos al perro a que la muda se realice antes. Al contrario de lo que se piensa el husky es una raza que se adapta bastante bien al calor ya que la muda de pelo hace que durante los meses de calor sólo tenga la capa de pelo externa al igual que cualquier otra raza de perro. No es extraño ver a un husky tumbado al sol en pleno verano.
Otro de los falsos mitos sobre el husky es que necesita correr todos los días una gran cantidad de kilómetros, es falso, sólo lo necesitará si es un perro dedicado a la competición. Un husky criado en un entorno familiar sólo tendrá las necesidades propias de la vida que ha llevado, eso sí, es recomendable que diariamente pasee y si es posible corra ya que será beneficiario para la salud del perro.
No es un perro que enferme con facilidad pero se aconseja aunque esté acostumbrado a bajas temperaturas, a no bañarlo con agua fría si no hace calor, pues podría resfriarse.
Son muchos los mitos sobre el husky, todos derivados de malas experiencias en las cuales la mayoría de veces es el dueño el culpable de tal situación. El husky es un perro como cualquier otro, que reflejará lo que su propietario ha hecho de él.
Los siberianos generalmente son perros de buena salud, viviendo de diez a doce años. Pueden tener problemas de la vista , alergias y cáncer en animales más ancianos. Puede ocurrir un problema de displasia en la cadera, pero no es muy frecuente.
Esta raza necesita de una dieta de buena calidad, con altos niveles de proteínas y grasa, especialmente si van a ser usados para competiciones de trineos. Son perros muy eficientes y consumen menos comida que otros perros de similar tamaño y actividad física. Su dieta debe ser ajustada al nivel de su actividad física y trabajo, la obesidad puede ser un problema si no desarrolla el mismo nivel de actividad al que corresponde su dieta.

Otro aspecto a tener en cuenta con esta raza, es que lo tienes que sacar de paseo durante varias veces al día, ya que necesitan hacer ejercicio. También si estos perros viven en zonas de calor o tropicales, debes tener siempre la precaución, de que no le falte el agua.
Es muy importante también que no esté solo, ya que está acostumbrado a vivir siempre con otros perros y en manada. Además hay que darles también mucho cariño y jugar con ellos, ya verás como te lo agradece.

Comentarios

Entradas populares